Viernes 24 de junio del 2022 | Martha Danelia Corea
El Gobierno Sandinista, a través del Instituto Nicaragüense de Energía (INE), ha venido informando sobre la estabilidad en el precio de los combustibles y el gas licuado, necesarios para el uso en los hogares nicaragüenses y de los sectores económicos.
Para mantener los precios estables, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional ha venido desde el mes de marzo, asumiendo los incrementos desde un 70% hasta el 100% en el precio de los combustibles, realizando esfuerzo extraordinario por mantener estos precios para no afectar a las familias nicaragüenses.
A partir de la semana del 13 de marzo, nuestro Buen Gobierno viene asumiendo estos incrementos “pensando siempre en el apoyo a las familias nicaragüenses y a las diversas actividades económicas que realiza nuestro pueblo relacionadas con la producción y el transporte colectivo”, expresa el Comunicado que dio lectura el presidente del Consejo de Dirección del INE.
Esta decisión la tomó el Gobierno Sandinista ante el incremento constante que ha tenido el precio internacional del petróleo desde el 2021 y que obedece a causas externas e impactan negativamente en los precios de las gasolinas, el diésel y el GLP, necesarios para el uso de los hogares nicaragüenses y de los sectores económicos.
“Es preocupación constante de la Presidencia de la República el impacto que estos precios tienen en la Economía Familiar y de los sectores económicos del país, por tanto, nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional en lo sucesivo, continuará en seguimiento permanente del comportamiento de los precios internaciones y resto de variables que conforman el precio de los combustibles, y se tomarán las acciones y medidas correspondientes, que permitan mitigar el impacto del incremento de estos precios en la economía de las familias nicaragüenses”, establece el Comunicado del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, leído por el presidente del Consejo de Dirección del INE, licenciado José Antonio Castañeda.