Al Servicio del Pueblo !

Correo

oaip@ine.gob.ni

Teléfono

+505 2277-4040
Horario: Lun a Vier; 8:00 am a 4:30 pm

Dirección

Rotonda Centroamérica 350 metros
al oeste. Managua, Nicaragua.

Miércoles 12 de octubre del 2022 | Juan Emilio Hernández

El Instituto Nicaragüense de Energía en conmemoración al 530 Aniversario de la resistencia Indígena Negra y Popular, realizó el 3er Concurso de la India Bonita en el cual participaron servidores públicos de la institución.

«Hoy 12 de Octubre, tenemos que tener claro que no celebramos el día de la Raza, no celebramos el día del encuentro de dos mundos, lo que hacemos es celebrar el día de la Resistencia Indígena, al día en que llegaron los bárbaros Europeos a invadir nuestro país, a matar indios, a llevarse el oro, la plata, y estamos celebrando esa resistencia que nuestros antepasados con mucho honor y valentía y dignidad ejercieron por amor a nuestra Patria». Explicó el Lic. José Antonio Castañeda, Presidente del Consejo de Dirección INE.

«Conmemoramos ese derecho a existir como seres humanos en dignidad e igualdad porque ningún humano es más que otro, es por eso que decimos Resistencia Indígena, porque luchamos y nos sentimos orgullosos de esta Patria grande Nicaragua tierra Bendita y Libre. Aquí hay un pueblo y una juventud que defenderá los derechos de los nicaragüenses, Vivan los indígenas de Nicaragua, Vivan los pueblos indígenas de América». Expresó el Cro. Freddy Franco, Diputado suplente del FSLN y Sociólogo de la UNAN Managua.

El Estado nicaragüense reconoce la existencia de los pueblos indígenas, que gozan de los derechos y garantías consignados en la Constitución, en especial los que le permiten mantener sus identidades y cultura.

Para conmemorar la fecha, se realizan diversos eventos a nivel nacional como demostraciones musicales, ferias, bailes, declamaciones y degustaciones de comidas típicas, que tienen como objetivo, mantener vivo el patrimonio cultural de nuestros pueblos, principal prioridad de nuestro Gobierno Sandinista.