Al Servicio del Pueblo !

Correo

oaip@ine.gob.ni

Teléfono

+505 2277-4040
Horario: Lun a Vier; 8:00 am a 4:30 pm

Dirección

Rotonda Centroamérica 350 metros
al oeste. Managua, Nicaragua.

Viernes 09 de julio del 2021 | Juan Emilio Hernández

El Instituto Nicaragüense de Energía, en coordinación con el MEFCCA realizaron feria, esto con el objetivo de impulsar a los emprendedores a que puedan ofertar sus productos.

“Nuestro Gobierno promueve la economía de las familias, y hoy aquí tenemos a muchos nicaragüenses que están ofertando los productos que ellos mismos hacen, lo importante es que estas ferias promueven la economia de las familias desde su origen y con ahorro, porque los precios que se obtienen en estos lugares son muy accesibles para la población. Es muy buena actividad porque la economía del país la mueven los pequeños artesanos, los pequeños productores, los que hacen quesillos, los que hacen queso, los que hacen productos para el consumo familiar.” menciono el Lic. José Antonio Castañeda, Presidente del Consejo de Dirección INE.

“Esto en concordancia con nuestro buen gobierno y en apoyo a las pequeñas empresa y a los productores del parque de feria, en conjunto con todas las organizaciones de nuestro Instituto Nicaragüense de Energía, apoyados por las máximas autoridades, sindicales y CLS, en el cual en un apoyo mutuo, favorecemos a los trabajadores de la institución, con los buenos precios que traen los compañeros y así mismo apoyamos a los productores que vienen de primera mano a ofrecer sus productos hacia nosotros” expresó el Cro. Oscar Barberena, Sindicato de Trabajadores INE.

Estos emprendedores de estas ferias también estarán visitando las distintas instituciones públicas para seguir ofertando la variedad de productos que ofertan a los trabajadores, así lo expresó el coordinador de emprendedores del MEFCCA.

“En principio los pequeños negocios apoyados y promovidos por el Ministerio de la Economía Familiar, nos hemos dispuesto a hacer una gira en las diferentes instituciones públicas, con el propósito de promover la economía familiar solidaria, esto consiste en llevar hasta las instituciones los productos elaborados por los artesanos nacionales, con precios accesibles y competitivos con relación al mercado local y al mercado turístico, es por eso que nosotros aprovechamos estos espacios, coordinando con las instituciones nuestra presencia y traer productos alimenticios sanos y frescos, además artesanías, ropa, calzado de cuero y todo lo que es medicina natural” menciono el Cro. Freddy Hernández, Coordinador de Emprendedores del MEFCCA.

Este tipo de ferias es parte de la restitución de derechos que ha venido impulsando el buen gobierno sandinista a través de las instituciones, para que las familias puedan hacer crecer sus negocios ayudando a dinamizar la economía de su hogar y de nuestra Nicaragua bendita linda y siempre libre.