Viernes 25 de marzo del 2022 | Juan E. Hernández
El Gobierno Sandinista, a través del Instituto Nicaragüense de Energía (INE) y el Ministerio de Energía y Minas, informó que se estará asumiendo el 70% por ciento de los incrementos en los precios de los combustibles y el 100% de los incrementos del gas licuado de petróleo (GLP), necesarios para el uso en los hogares nicaragüenses y de los sectores económicos.
“El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, en apoyo a las familias nicaragüenses, estará absorbiendo estos incrementos de las gasolinas y el diésel; y estará manteniendo los precios del gas licuado de petróleo”, declaró el licenciado José Antonio Castañeda, presidente del Consejo de Dirección del INE.
A partir de la semana del 13 de marzo, nuestro Buen Gobierno viene asumiendo estos incrementos “pensando siempre en el apoyo a las familias nicaragüenses y a las diversas actividades económicas que realiza nuestro pueblo relacionadas con la producción y el transporte colectivo”, expresa el Comunicado que dio lectura el presidente del Consejo de Dirección del INE.
Esta decisión la tomó nuestro Buen Gobierno ante el incremento constante que desde el 2021 ha tenido el precio internacional del petróleo y que obedece a causas externas que impactan negativamente en los precios de las gasolinas, el diésel y el GLP, necesarios para el uso de los hogares nicaragüenses y de los sectores económicos.
Los precios internacionales del petróleo han incrementado en un 109.25% entre enero del 2021 y marzo del 2022; pasando de un promedio de 52.1 dólares el barril a 109 dólares, respectivamente.
“… es preocupación de la Presidencia de la República el impacto que estos precios tienen en la Economía Familiar y de los sectores económicos del país”, agrega el Comunicado.
Nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional en lo sucesivo le dará seguimiento permanente al comportamiento de estos precios “y se tomarán las acciones y medidas correspondientes, que permitan mitigar el impacto del incremento en la economía de las familias nicaragüenses”.
Video cortesía de: “El Zenzontle Guerrillero” medio de comunicación digital.