Al Servicio del Pueblo !

Correo

oaip@ine.gob.ni

Teléfono

+505 2277-4040

Dirección

Rotonda Centroamérica 350 metros
al oeste. Managua, Nicaragua.

Jueves 02 de junio del 2022 | Martha Danelia Corea

Conscientes de la importancia de contar con un plan que les permita identificar sus amenazas y riesgos a los que están expuestas sus familias, los servidores públicos del INE actualizaron su Plan Familiar Multiamenazas (PFM) para estar mejor preparados y saber cómo actuar ante cualquier emergencia que se les presente.

El PFM es un conjunto de acciones que la familia decide ejecutar para asegurarse que van a reducir los daños que provocan los eventos naturales y prepararse de manera planificada y organizada.

“Con el PFM he tomado conciencia de la importancia de identificar los riesgos que existen en nuestros hogares y diseñar acciones para mitigarles, donde todos como familia estemos involucrados, de manera que reacciones de forma adecuada ante una amenaza”, expresó la Lic. María Fernanda Carranza, responsable de la Oficina de Acceso a la Información Pública del INE.

Eventos como sismo, inundaciones, erupciones volcánicas y deslaves fueron las amenazas que identificaron los servidores públicos del INE en sus comunidades.

La actualización del PFM es una campaña orientada por nuestro Gobierno Sandinista y dirigida por el Sistema Nacional para la prevención y Atención a Desastres (SINAPRED) ya que es voluntad de nuestro Presidente Comandante Daniel Ortega, y Vicepresidente Compañera Rosario Murillo, que estemos preparados frente a cualquier evento que se presente.

El PFM identifica los riesgos a los que las familias están expuestos dentro y fuera de sus viviendas, contempla un croquis de la casa con los sitios de seguridad y rutas de evacuación, y define responsabilidades a cada miembro de la familia.