• Si cuenta con calentador a gas y presenta averías, contrata a un especialista para que verifique el correcto funcionamiento de la red y los equipos de gas.
• Verifica que las tuberías de agua caliente no tengan fugas y que estén correctamente instaladas con los materiales recomendados por el fabricante y normas de referencia.
• Utiliza equipos que sean eficientes en el consumo de gas, hornos, calentadores de agua, calderas, cocinas u otros.
• Protege con material aislante las tuberías de agua caliente.
• Cambia los equipos como estufas, calefactores o calentadores de agua que utilicen piloto de flama continua, por pilotos electrónicos, que solo se activan al momento de uso del gas o para conservar el agua a temperatura graduada.
• Si se dispone de caldera, procura mantener el regulador de temperatura (calentador de agua) en un nivel medio, ya que no es necesario tenerlo siempre en la temperatura más alta.
• Al momento de cocinar o calentar alimentos: debes regular la llama para que no se use siempre en lo más alto; tapar los sartenes para que la cocción sea más rápida; fijarte que el sartén esté en el centro del quemador; utilizar ollas de presión ya que estas cocinan los alimentos mucho más rápido y ahorran hasta 50% de gas.
• Cuando cocines en el horno, trata de abrirlo lo menos posible. Cada vez que se abre el horno, aunque sea por unos segundos, se pierde 20% de calor.
• Si toma baños con agua caliente procura que sean rápidos, de 6 minutos o menos, sin embargo, se recomienda tomar baños con agua fría porque mantiene saludable el cabello y la piel al hidratarlos.
• Cierra los pilotos de flama continua y utiliza cerillos o encendedores para prender los equipos cada vez que se utilicen.
• En tiempo de frío báñate en la tarde o noche, ya que en las mañanas el agua está más fría y el calentador consume más gas.
• Al salir de vacaciones cierra las llaves de paso del gas.
• Cambiar las mangueras de toma de gas de que usan las cocinas, cuando empiecen a perder flexibilidad, a fin evitar que se fracture durante las manipulaciones, esa fractura puede causar fuga de gas y accidentes, como ignición indeseada.
• Si desconecta continuamente la válvula del tanque de gas, es recomendable sustituirla cada dos años.
• En caso de fugas de gas, ignición espontanea, ruptura de mangueras de gas u otro accidente, debe llamar al cuerpo de bomberos (115) y/o al INE (22774040).
• Cuando no se haga uso de la cocina por algún periodo de tiempo, cierra la válvula para evitar posibles fugas.