Al Servicio del Pueblo !

Correo

oaip@ine.gob.ni

Teléfono

+505 2277-4040
Horario: Lun a Vier; 8:00 am a 4:30 pm

Dirección

Rotonda Centroamérica 350 metros
al oeste. Managua, Nicaragua.

Lunes 17 de octubre del 2022 | Martha Danelia Corea

Como parte de la restitución de los derechos a la salud que impulsa nuestro buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), los trabajadores del Instituto Nicaragüense de Energía (INE) fueron los protagonistas de la Charla preventiva sobre el cáncer de mama, cervicouterino, tiroides y cáncer de próstata, la cual fue impartida por la Doctora Claudia Calero, médico general del centro de salud Pedro Altamirano.

“Nosotras la mujeres, al realizarnos el Papanicolaou, al realizarnos nuestros chequeos anuales como el ultrasonido de mamas, después de los 40 años, podemos prevenir muchas enfermedades como el cáncer de mamas, el cáncer cervicouterino; y evitamos complicaciones más dolorosas como la metástasis, porque estar en cuidados paliativos es muy triste, pero créanme que este tipo de enfermedades son fácilmente prevenibles y si se captan tempranamente, el tratamiento es menos invasivo, menos doloroso, y podemos tener una sobre vida mayor”, explicó la doctora Calero.

Como protagonistas de estas charlas estuvieron también personal masculino, a quienes la doctora Calero motivó para que se realicen sus chequeos y superen los prejuicios que pudieran existir al realizarse el examen de próstata.

“Poder hacer en ellos la conciencia de ir a la unidad de salud más cercana cuando sientan problemas de trastorno de la micción, de la eyaculación o la erección, y hacerse el ultrasonido de próstata que puede decirnos a nosotros si hay algún problema y nos permite detectar tempranamente este tipo de enfermedades para tener una calidad de vida mucho mejor”, agregó la doctora Calero.

Como protagonistas directos de este modelo de salud que implementa el Gobierno Sandinista, los trabajadores del INE reflexionaron sobre la importancia de estas charlas preventivas.

“Esta charla es muy provechosa porque nos facilita la información y nos hace conciencia de la importancia de estar alerta ante estas enfermedades como son el cáncer cervicouterino y el de la próstata. Gracias a Dios tenemos un buen Gobierno que pone al frente autoridades en las instituciones que se preocupan por sus trabajadores y nos hacen llegar este tipo de charlas educativas para nuestra salud”, expresó el compañero Leonel Adolfo Corea, servidor público de INE.

La charla preventiva fue organizada por la División de Recursos Humanos, con el respaldo de las autoridades superiores del INE.

“Cada campaña que realiza nuestro buen Gobierno, en la medida de lo posible, tratamos de replicarla en nuestra Institución porque, para nosotros, lo primordial es la salud de nuestros compañeros de trabajo, esto por orientación de nuestro Consejo de Dirección que está al pendiente de cada uno de los trabajadores y su bienestar”, explicó la licenciada Valezka López, responsable de la Unidad de Seguridad e Higiene Ocupacional de la División de Recursos Humanos del INE.

La licenciada López agregó que esta actividad se realiza como parte de la celebración en el mes de octubre, del día internacional de la lucha contra el cáncer de mama.